24 Oct 2011

BBB - un murcielago muerde un plátano...

Tres pequeñas “b”: a bat bites a banana – en inglés, un murciélago muerde un plátano.
Así empieza todo: un simple y feo murciélago muerde un plátano para alimentarse. Luego vuela hasta alcanzar una granja de cerdos donde pasar el día mientras duerme colgando por las patas.

Unos cerditos monísimos están comiendo su pienso, mezclado con los excrementos del murciélago, si, arrrgggghh, asqueroso pero quien dijo que este era un cuento de hadas.
Pero volvamos a los cerditos rosas que son vendidos a un famoso restaurante donde son la especialidad del chef que lo lleva.

Ahora nos encontramos en la cocina del restaurante donde el citado chef esta rellenando la boca del cochinillo con especias cuando le comunican que una cliente VIP está en la sala. Así es que se limpia las manos en un trapo que lleva atado al mandil y posa con la señora mientras le da la bienvenida.
La señora cena de maravillas y luego acaba su velada jugando en un casino.

Al día siguiente, se vuelve a Estados Unidos enferma de gripe. Fallece cuatro días después y es cuando empieza otra historia: la de una autentica pesadilla para la humanidad.
"Tocar", un simple contacto, significa de repente transmisión y consecuentemente infección y muerte.

Vosotros, mis lectores, sabéis lo del murciélago, pero los médicos, los científicos y los epidemiólogos no lo saben. Ellos no tienen ninguna pista. Se enfrentan a un enemigo invisible que mata la gente en el mundo entero y que se extiende rápido, peligrosamente rápido, y nadie es inmune ni al miedo ni al pánico.
No hay protocolo, no hay vacunas y el virus letal se propaga cada vez más rápidamente, y da comienzo a una carrera a contra-reloj para salvar vidas mientras la gente lucha por sobrevivirle.

Todo ello para ilustrar que las cosas más simples pueden tener consecuencias dramáticas y terroríficas cuando se trata de enfrentarnos a epidemias y a pandemias.

Generalmente los expertos no disponen del tiempo necesario para tirar del hilo adecuado ya que deben establecerse prioridades y, en estos casos, la prioridad es la Vida, pero acordaros de cuán importante un simple y feo murciélago que muerde un plátano puede llegar a ser.

Tan solo tres pequeñas “b”- a bat bites a banana -.



BBB


Three little "b": a bat bites a banana.
This is the beginning: a plain and ugly bat bites a banana to feed itself. Then it flies away until it reaches a pig farm to spend the day, sleeping its head downwards.

Cute little piglets are eating their dry food mixed with the excrements of the bat, yap, jaaakkkk, not yummy but who said this was a fairy tale.
So let's come back to the pink piglets that are sold to a famous restaurant where they are the specialty of the chef who runs the place.

We are now in the kitchen of the restaurant where the mentioned chef is staffing species inside the mouth of a piglet when he is told that a VIP patron is in the room. So he wipes his hands on a dishcloth tied to his apron and poses with the lady as he welcomes her.
The lady has a wonderful dinner and ends her evening gambling in a casino.

On the next day the lady flies back to the USA sick with flue.
She passes away four days later and that is another beginning: the beginning of a real nightmare for mankind.

One touch, one contact means suddenly transmission and thus infection and death.

You, as my readers, know about the three little "b" but the doctors, the scientists and the epidemiologists don't. They have no clues at all, they are facing an invisible enemy who kills people in the whole world and who spreads fast dangerously fast, and nobody is immune neither to fear nor to panic.

No protocol, no vaccines and the lethal virus spreads faster and faster and then a round-the-clock race to save lives begins as people struggle to survive.

All that illustrates how simple things can have dramatic and terrific consequences when it comes to face epidemics and pandemics.
Most of the time experts have no time to pull the correct thread as priorities have to be settled and, in such cases, priority is Life, but remember how important a simple and ugly bat biting a banana can be.
Just three little "b”...



9 Oct 2011

COMO UN PINGÜINO EN UNA PLAYA TROPICAL

Como un pingüino en una playa tropical, es exactamente como me siento en esta precisa época del año.

Ni rastro de otoño, pero un largo e inacabable verano ya que el tiempo se resiste en dar a nuestros pobres cuerpos un merecido respiro; así que el sol sigue brillando con rabia, dándonos una idea muy clara de cómo debe ser el Infierno.

Pero, por supuesto, los turistas del hemisferio norte, siguen diciendo que “Esto es el Paraíso Terrenal”, que paradoja! Y mientras tanto yo sigo languideciéndome esperando sentir los primeros escalofríos de esta bendita estación que da paso al invierno: el Otoño!

Ya habrán adivinado a estas alturas que el otoño es mi estación preferida y si, adoro esta época en la que los arboles empiezan a revestirse de sus colores terrosos: que grandioso puede llegar a ser un paisaje entonces! Una explosión de rojos, rubíes, granates, amarillos, naranjas, ámbares, marrones, chocolates…

El cielo palidece y su azul se vuelve de un suave gris. La luz se difumina y el sol se calma. Los días son más cortos y las noches más frescas. Hay un perfume a tierra mojada en el aire, las temperaturas bajan poco a poco y las nubes se reúnen en el cielo mientras un viento fresco sopla, dirigiendo a la vez las ramas de los arboles en un melódico coro en boca cerrada .

La gente empieza a pasar más tiempo dentro de casa y las calles se convierten en desfiles de chaquetas, jerséis, bufandas, gorras, sombreros, guantes, botines, medias y calcetines…

Los que vivís en el Norte estaríais encantados de tener las temperaturas y el tiempo del que yo me estoy quejando y es por ello que VOSOTROS me hacéis sentir como un bicho raro, como este pobre diablo de pingüino en una playa tropical. Os pido disculpas, señores y señoras, pero me siento más cercana a los pingüinos que a los lagartos.

Por supuesto los españoles tampoco entienden mis EXTRAÑAS preferencias; es por ello que no me atrevo a hablarles de ellas ya que no tienen la más mínima idea de mi profunda desesperación…

Así que tras todas estas explicaciones y afirmaciones, podéis llamarme rara si os apetece pero no podré evitar sentirme como un pingüino en una playa tropical esperando su primer iceberg ^_***





LIKE A PENGUIN ON A TROPICAL BEACH

Like a penguin on a tropical beach, this is exactly how I feel at this particular time of the year.

No fall, but a never-ending summer instead as the hot weather is really very reluctant to give our poor bodies a deserved break and thus the sun keeps shining fiercely, giving us a clear idea of what Hell must be like.

But, of course, tourists from the North hemisphere, keep saying that "This is Heaven on Earth", what a paradox!
And in the meantime I keep languishing, longing to feel the first chills of the blessed season which gives place to winter: Autumn!

You've already guessed by now that fall is my favorite season and yes, I adore the time when trees start wearing their earthy colors: how awesome is a landscape then!
An explosion of reds, rubies, burgundies, yellows, oranges, ambers, browns, chocolates...
The sky fades and its blue turns into a pale grey. The light is soft and the sun is cooling. Days are shorter and nights are chilly.
There is a perfume of wet soil in the air, temperatures drop softly, and clouds gather up in the sky and a refreshing wind blows, directing the branches of the trees in a melodic choir "in bocca chiusa".
People start spending more time inside and streets turn into parades of jackets, sweaters, scarves, caps, hats, gloves, boots, stockings and socks...

Those of you who live in the North will be glad to have the temperatures and the weather I am complaining about and this is why YOU make me feel like a square hole, like that damned poor penguin on a tropical beach. Forgive me, ladies and gentlemen, but I feel closer to penguins than to lizards.

Obviously Spanish people don't understand my STRANGES preferences either; this is why I hardly dare to talk about them as they don't have the slightest idea about how deep is my despair...

So, after all my explanations and statements, you can call me weird if you please but I can't avoid feeling like a penguin on a tropical beach waiting for the first iceberg ^_***





7 Sept 2011

UN LIBRO SOBRE LA CABEZA

Hubo un tiempo, no hace tanto, en que la educación era una cuestión de sexo. Quiero decir que los chicos y las chicas estaban separados y educados en función de diferentes criterios. Esta era la época en la que las chicas andaban, en línea recta o en círculo, con un libro sobre la cabeza tratando de mantener el equilibrio.

Esto puedo parecer algo raro hoy en día, pero debéis tratar de comprender que aprender a andar con la cabeza erguida, el cuello y la espalda rectos es algo realmente muy importante para una mujer.
Esta era, más o menos, la educación del siglo pasado.

En la actualidad las cosas han cambiado muchísimo.
Hoy en día, los alumnos y los estudiantes a duras penas saben lo que es un libro y creen que el eBook es el único libro que existe.
Se acabo la tinta y las plumas, se acabaron los bloques de notas, a no ser que se trate de un IPad, y se acabaron incluso las libretas…

La educación hoy en día pasa por el uso del teclado. Nuestros estudiantes de la nueva era han desarrollado una habilidad impresionante, la del uso de los pulgares. Tened en cuenta que estamos en el siglo de la alta tecnología en la que los “sms” y los “emails” son las nuevas cartas.

Hoy en día los estudiantes de cualquier edad, afortunadamente se salvan los parvularios de momento, están conectados. Si, están conectados durante todo el día… a través de sus blackberries, sus Iphones o sus smartphones – me gusta el adjetivo “smart” (inteligente) aplicado a un teléfono – hay algo de inteligencia en ello pero esto no implica necesariamente que su usuario sepa escribir correctamente, lo cual me lleva a preguntarme si los smartphones no son para memos – que quede entre nosotros pero yo tengo un Smartphone y me chifla… ^_*** - pero yo pertenezco a la vieja escuela, donde solíamos escribir sobre papel con tinta y con tiza en las pizarras, donde un libro era un montón de hojas de papel y donde los niños solían levantarse cada vez que el profe entrada o salía de la clase.
Me gustaría añadir algo más, ¿sabéis qué? no cambiaria MI EDUCACION DEL SIGLO PASADO por la que tienen los niños de hoy en día. No, no lo haría.

Fui educada en una época en la que los padres y el personal docente trabajaban de manera complementaria.
Los padres enseñaban los principios, la buena educación, el respeto, la tolerancia, la moralidad y el saber acatar un NO.
Los educadores eran los que nos enseñaban a leer, a escribir, a saber contar, a dibujar, y que nos instruían en el arte, las matemáticas, la filosofía, las ciencias naturales, la historia, la literatura y los idiomas.

La educación del siglo pasado y la escuela de la vida han hecho de mí la mujer que soy hoy: la que está escribiendo este “post” en su “blog” – palabras del nuevo siglo -. La que sabe utilizar un “software” – otra palabra nueva – bien sea mediante un “hardware” o un “Smartphone” – otras palabras nuevas más-.
La mujer a la que le gusta sentir las páginas de un libro de papel en sus manos y la que usa auriculares con su IPod ^_***

Quiero dar las gracias a todos los educadores que se cruzaron en mi vida, a toda la gente maravillosa que me ha enseñado que la “Educación” es el descubrimiento progresivo de nuestro desconocimiento… Oh, a propósito, sigue siendo una aprendiz ^_*** y espero seguir siéndolo el resto de mi vida.









A BOOK ON THE HEAD

There was a time, not so long ago, where education was a matter of sex. I mean that boys were separated from girls and each gender was brought up according to different values. That was the time where girls used to walk, in lines or in circles, balancing a book on the head.

That might sound a bit weird nowadays but you should understand that it is really, very important for a woman to learn how to walk chin up, stiff neck and stiff back as well.
That was how education was, more or less, last century.

Nowadays things have changed a lot.
Nowadays pupils and students hardly know what a book is like and they think that the eBook is the only book in the world.
No more ink and pens, no more pads, unless it is an IPad, no more notebooks either...

Education nowadays goes through the use of a keyboard. Our new-age students have developed such an amazing skill, the skill to use their thumbs. Keep in mind that we are in the century of high technology where “sms” and “emails” are the new letters.

Nowadays students of all ages, fortunately kindergartens are spared for now, are connected. Yes, they are connected the whole day long... via their blackberries, their Iphones or smartphones - I like the adjective "smart" applied to a phone - somebody is smart in the end but not necesseraly its user who can hardly spell a word properly, and that brings me to ask myself if smartphones are for dummies - between you and me I have a smartphone and I adore it... ^_*** - but I belong to the old school, where we used to write on paper with ink and on blackboards with chalk, where a book was a bunch of paper sheets and where kids used to stand up each time the teacher entered or left the classroom.

I'd like to add something more, you know what, I will not change MY LAST CENTURY EDUCATION for the one kids have nowadays. Nope, I will not do that.


I was brought up in a time where parents and educators worked in a complementary way.
Parents taught principles, good manners, respect, tolerance, behaviour, morals, and the acceptation of the word NO.
Educators where people who taught us how to read, how to write, how to count, how to draw, and also introduced us to arts, to mathematics, to philosophy, to natural sciences, to history, to literature and to foreign languages.

Last century education and the school of life have made of me the woman I am today; the one who is writing this "post" in my "blog" -words from the new century-. The one who knows how to use a "software" -another new word- whether with a "hardware" or a "Smartphone" -new words once again-.
The one who loves to feel the pages of a paper book in her hands and the one who uses earphones with her IPod ^_***.

I want to say "thank you" to all the educators who bumped into my life, to all these marvellous people who taught me that "Education" is the progressive discovery of our own ignorance... Oh, by the way, I am still a learner ^_*** and hope that I will keep learning the rest of my life.







29 Aug 2011

ANONYMA: UNA MUJER EN BERLIN

Me gustaría rendir homenaje a la “mujer”, no a las mujeres trabajadoras, a las madres trabajadores o bien a las mamas. No, lo siento señoras esta vez no se trata de vosotras.

Mi homenaje va dirigido a las mujeres que sobrevivieron a las guerras. A todas las mujeres sin importar la piel, la religión o en que parte del mundo viven o vivian.

Me gustaría expresar mi solidaridad y todo mí respecto a estas increíbles, frágiles y aun así fuertes mujeres que no se doblegaron ni se marchitaron a pesar de todo el sufrimiento vivido.

Todos conocemos la Segunda Guerra Mundial, todos hemos oído hablar de Hitler y de la SS. Todos sabemos de la existencia de los campos de concentración, pero – por lo menos en mi caso – no sabemos que los ganadores de esta guerra permitieron a las tropas soviéticas “usar” a las mujeres alemanas, que vivían en Berlín en aquella época, a su antojo: como trofeos o recompensas, cerca de 100.000 mujeres fueron ultrajadas en esta ciudad.

Estas mujeres, sin importar la edad – el margen de violación iba de los 8 a los 80 años -, fueron abusadas día y noche. Y nadie impidió o evitó tal barbaridad.
Estas criaturas que no entendían nada del idioma con el cual se les hablaba, no tenían nada para defenderse. Ni siquiera tenian la opción de negarse o de resistirse. Fueron violadas. Así de sencillo. Si VIOLADAS, varias veces por varios violadores, tanto como se les antojaba, para satisfacer su larga abstinencia durante esta larguísima guerra.

Las violaciones y las guerras se dan la mano, es un hecho social y se acepta como una cosa normal, ya se sabe que este tipo de cosas pasan, son los llamados daños colaterales.
Soldados y civiles mueren, niños y ancianos mueren, pero las mujeres son violadas y asesinadas, y los supervivientes cuentan la historia y la Historia es alimentada.


Las mujeres berlinesas vivieron en una ciudad ocupada durante meses, antes de la llegada de los Aliados.
Sus derechos no fueron respectados ni tampoco su condición de seres humanos. Tenían que sobrevivir y luchar por sus vidas y las de sus hijos. Tenían que vivir a cualquier precio, así que asumieron el papel de “juguetes sexuales” o debería decir “esclavas sexuales” enteramente entregadas a sus amos día y noche e incluso durante largas orgias.
La hambruna mata de varias maneras.

Y sobrevivieron pero sus vidas no volverían a ser jamás como antes. Algunas de ellas fueron matadas por sus maridos que no podían soportar la humillación de la violación – ¡pobres hombres!!!

Un testimonio de este triste y tremendo episodio ha quedado plasmado en el diario de una berlinesa que vivió en esta ciudad por aquel entonces.
“Anonyma: Una Mujer en Berlín” fue publicado en 1959. El mundo tenía que saber de ellas.
La obra no fue bien recibida por el público alemán que lo considero un ultraje tremendo.


Por este motivo, su escritora prohibió cualquier otra publicación del mismo hasta después de su muerte y tomó la decisión ser para siempre una mujer anónima violada, al igual que muchas de sus compañeras de dolor, pues ya sabrán a estas alturas que algunos secretos de Guerra son exclusivamente FEMENINOS.