13 Jun 2011

MIS TESOROS

Este es mi homenaje personal a todos mis tesoros:

Empecemos por la familia:

Joan: mi marido, mi compañero, mi amigo… y tantas otras cosas
Papa & mama: soy tan afortunada por teneros aún conmigo
Annabelle & Tomas: mis anclas, mi refugio
Tieta Ramona: mi infancia llena de risas
Lia: mi tesoro, mi osito de peluche real, me encanta abrazarte
Julien: mi hermano, tan cerca y tan lejos a la vez…
David, Celia, Enora y Ewan: mis sobrinos, especialmente Celia que se parece mucho a mi y David que se parece tanto a Julien
Pierre, Lydia y Paula: my lado fuerte.
Sonia, Gérard, Eric y Angels: mis primeros “canguros”
María Teresa, Josep Ramón, Raúl, Nica, Julià & Sara: mis eslabones perdidos
Isabel & Pedro: los padres de Antonio Deheras…

Los amigos franceses:
Plume: mi dulce y sonriente soñadora
Pepette: mi buena y amable “sal y pimienta” lady
Catherine la Geck: mi “sentido común”, valiente y morena amiga griega
Annick: la incombustible, honesta y franca amazona
Irma: mi silenciosa y tímida cara bonita
Norbert: un buen amigo y excelente cocinero
Daniel: “la alegría de vivir” y un excelente cocinero también
Loulou: mi Santo Loulou
Bovary: mi “me estas volviendo loca” soñadora
Cachoune: mi divertida, sensible y sonriente Alsaciana
Dominique Benito: mi sensible y atractivo amigo "adoptado"

Los amigos ingleses y americanos:
Jill: mi torpedo ingles
Gayle: mi culta y “chic” chica americana
Simone: my lekker ding (cosita bonita)
Minou: mi discreta y tímida lady franco-inglesa
Pepita: la más moderna, divertida y exquisita lady inglesa
Philippe: mi “papa piernas largas”

Los amigos españoles:
Rosa: alias Menar, mi primera, valiente y honesta amiga
Miguel B.: mi más querido y más alto amigo “Magnum”
Mercedes: mi pitina de pna
Clars: mi representación de la ternura hecha mujer
Meri: mi poliglota, sofisticada y exquisita “tieta”
Pao: mi sonriente cara pecosa
Glory: mi independiente y “alto voltaje” morena
Dardo: mi amigo sin cara ^_***
Mónica M.: mi experta en el difícil mundo de las palabras
Rafa: mi gigante y divertido sheriff de Expediente X
Flora: mi pastilla energética
Nuria S.: mi experta en muñecas
Marta G.: mi valiente, positiva y de “fácil convivencia” amiga
Marta C.: mi amiga valiente, digna y la amante de los animales

Los que ya no están…
Carme & Maciá: mi abuela y mi abuelo maternos
Malena & Josep: mi abuela y mi abuelo paternos
Tieta Sabel & Tiet Mariano: mis segundos padres
Tieta Rosario: mi tía más divertida, la que siempre estaba de buen humor
Tieta Cilia: la hermana de mi abuela materna y la mejor cocinera
Tieta Carme & tiet Ramón: la hermana de mi padre y su cuñado
Antonio Deheras: el amigo que nos dejó el pasado año…

TODOS VOSOTROS SOIS MIS TESOROS. GRACIAS POR ESTAR AHÍ, GRACIAS POR EXISTIR, GRACIAS POR COMPARTIR, GRACIAS POR HABER HECHO DE MI LO QUE SOY… <3



MY PRECIOUS THINGS

This is my personal tribute to all my precious things:
Let's start with family:
Joan: my husband, my companion, my friend... and so many things more
Dad & Mom: so lucky I still have both of you with me
Annabelle & Tomas: my anchors, my shelter.
Auntie Ramona: my childhood full of laughters
Lia: my treasure, my real teddy bear, it is so good to hug you.
Julien: my brother, so near and yet so far...
David, Celia, Enora and Ewan: my nephews, especially Celia who looks a lot like me and David who looks so much like Julien.
Pierre, Lydia & Paula: my discret side.
Sonia, Gérard, Eric & Angels: my first baby sittings
Maria Teresa, Josep Ramon, Raul, Nica, Julià & Sara: my recovered links
Isabel & Pedro: my friend Antonio's parents 

French friends:
Plume: my sweet and smiling dreamer
Pepette: my kind and good-natured salt and pepper lady
Catherine la Geck: my Greek common sense, strong and brave brunette
Annick: my incombustible, honest and franc amazons
Irma: my shy and silent cutie
Norbert: a trustful friend and an excellent cook
Daniel: "la joie de vivre" and an excellent cook too
Loulou: my Saint Loulou
Bovary: my "driving me crazy" dreamer
Cachoune: my funniest, delicate and cheerful Alsacienne
Dominique Benito: my sensible and "adopted" friend

English and American friends:
Jill: my English Torpedo
Gayle: my "cultivated" and chic American gal
Jane: my mentor and my complete super mom
Simone: my lekker ding
Minou: my discrete and shy French-English lady
Pepita: my most trendy, funny and exquisite English lady
Philippe: my daddy long legs

Spanish friends:
Rosa: aka Menar, my oldest, courageous and honest friend
Miquel B: my dearest and tallest "Magnum" friend
Mercedes: my pitina of pna
Clars: my representation of tenderness in a woman
Meri: my multilingual, sophisticated and exquisite "auntie"
Pao: my smiling and freckled face
Glory: my most independant and "high voltage" brunette
Dardo: my no-face friend ^_***
Monica Miro: my expert in the difficult world of words
Rafa: my giant and funny Expediente X sheriff
Flora: my energetic morning pill
Nuria S.: my doll expert.
Marta G.: my courageous, positive and easy going friend
Marta C.: my brave, proud and animals lover

The ones who have gone...
Carme & Macia: my grandma and my grand-dad (mother)
Malena & Josep: my grandma and my grand-dad (father)
Tieta Sabel & tiet Mariano: my second parents (mother)
Tieta Rosario: my funny and always good humoured auntie (mother)
Tieta Cilia: my grandma's sister and my favourite cook (mother)
Tieta Carme & Tiet Ramon: my father's sister and brother in law
Antonio Deheras: the one who left us a year ago...

ALL OF YOU ARE MY PRECIOUS THINGS. THANK YOU FOR BEING THERE, THANK YOU FOR EXISTING, THANK YOU FOR SHARING... THANK YOU FOR MAKING ME WHO I AM

12 Jun 2011

ICE STATION ZEBRA

He watched that movie 150 – ONE HUNDRED FIFTY – times; UNBELIEVABLE.  He did it during his voluntary long reclusions and he used to play it loud because of his hearing impediment; hours and hours of screen and darkness.

I am not particularly fond of this film myself and my aim is not to find out why he liked it that much. I am just going to consider that liking as another of this many eccentricities, though I should  rather say “obsessions” instead and God knows this man had quite a few of them.

He died aged 70 and, during the autopsy, his body could finally reveal all the sufferings both of them had endured.
He was 1.90 tall and 42 kilos. His body was covered with scarves and old burns. The man was completely undernourished, his rotten teeth had fallen, his nails were extremely long and so were his hair, but the most spine-chilling thing was that he had five broken needles in the flesh of his arms.

This poor, old corpse was Mr. Howard Hughes, the tycoon, the billionaire, the aviator, the playboy, the patriotic military contractor, the man who had made Las Vegas bloomed, the technical and financial genius.

His autopsy revealed that, due to his air crashes, his brain had suffered various damages and that the burn scarves that covered his body had caused him terrible pains for the rest of his life. According to medicine experts very few people in this word would be able to stand those specific sufferings without going crazy. Now, we might have a slight idea about what this man had to go through.

In his early life, Howard was a tall, gorgeous and very wealthy man. He was in fact the richest man in the United States. Despite that he was extremely shy, thus seemingly arrogant sometimes, he was a womanizer and women were seduced just with a simple look at him.
But ladies were not his passion: flying and speed were the two things he liked above all: the two things that made him feel at ease and light.
He owned everything to be happy, everything to live a wonderful and easy going life, as according to his own words he could buy any men in this world as everybody had a price.

Flying was his passion; in 1946, while testing a new plane, he had a tremendous crash which almost killed him. He managed to pull himself out of the cockpit but was seriously injured: crushed collar bone, multiple crushed ribs, crushed chest with collapsed left lung shifting his heart to the right side of his chest cavity, and numerous third degree burns – in fact he survived 30 years more than expected by the doctors -. But the pain was hard to endure, so no wonder that he became addicted to pain killers such as codeine and valium, though he kept that secret.

Obviously the excessive use of those medicines increased his “eccentricities”; nowadays he would have been diagnosed with OCD – obsessive compulsive disorders – and would have been treated with efficient and adequate medicines which would have given him a good quality life – but that was not the case by then and people kept considering him a screwball.

Those disorders increased with the pass of time and he spent long periods of reclusion in a dark room, naked, sitting in a white leather armchair, with a pink towel covering his genitals. The chair was placed in the middle of the room which was the “germ free zone” for him.
His aides were not allowed to look at him, or to talk to him though they could answer him, and there in the darkness, he watched movies endlessly, surrounded by loads of Kleenex boxes which he arranged incessantly, over and over again.
He would not even leave the room to wash himself; he stayed in the dark, relieving himself in jars and containers, neglecting his personal hygiene, cutting his hair and trimming his nails once a year. His chronic pain was so terrible that the simple action of washing his teeth was painful, so he simply ended by avoiding it…

Finally, he passed away in 1975, writing the words END OF THE STORY to his myth, from a chronic renal failure probably caused by an excessive long period of drugs and lack of cares.
I can’t help feeling tenderness toward that amazing man, toward the man who could buy anybody and everything in his life but who was unable to find a place to buy him “a health”. 


    

ESTACION POLAR ZEBRA

Él vio esta película 150 – CIENTO CINCUENTA – veces; INCREIBLE. Lo hacía durante sus reclusiones voluntarias y ponía el sonido a toda pastilla debido a sus problemas auditivos; horas y horas de pantalla y de oscuridad.

No me chifla particularmente esta cinta sin embargo mi finalidad no es la de encontrar el porqué le gustaba tanto a él. Me voy a limitar a añadir esta preferencia suya a su larga lista de excentricidades, tal sería mejor llamarlas “obsesiones” y bien sabe Dios que este hombre tenía unas cuantas.

Falleció a los 70 años, durante la autopsia, su cuerpo reveló por fin todos los sufrimientos que ambos habían padecido.
Media 1,90 y pesaba 42 kilos. Tenía el cuerpo cubierto de cicatrices y de antiguas quemaduras. El hombre estaba totalmente desnutrido, sus dientes se habían podrido y las había perdido en su mayoría, sus uñas eran larguísimas al igual que lo era su cabello, pero lo más escalofriante de todo era que las placas de rayos X desvelaron cinco agujas hipodérmicas rotas clavadas en sus brazos.

Este pobre cuerpo sin vida era el Señor Howard Hughes, el magnate, el billonario, el aviador, el playboy, el patriótico constructor militar, el hombre que hizo florecer Las Vegas, el técnico y el genio de las finanzas.

Su autopsia reveló que, debido a sus accidentes aéreos, su cerebro había sufrido daños cerebrales y que las quemaduras que cubrían su cuerpo debieron causarle dolores insufribles durante el resto de su vida. Según expertos en medicina humana muy poca gente en este mundo sería capaz de soportar tanto dolor sin volverse loco. Ahora nos hacemos una idea algo más concisa de lo que debió pasar este hombre.

Howard había sido un hombre alto, guapo y muy rico. De hecho llego a ser el hombre más rico de Estados Unidos. A pesar de una extrema timidez que le hacía resultar arrogante algunas veces, era un donjuán y las mujeres se enamoraban de él con tan solo mirarlo.
Pero las conquistas femeninas no eran su pasión: volar y la velocidad eran las dos cosas que él más amaba del mundo, las dos cosas que le hacía sentirse bien y ligero.
Lo tenía todo para ser feliz, todo para poder llevar una vida ociosa y maravillosa, ya que según solía decir podía comprar a cualquier persona en este mundo pues todo tenía un precio.

Volar era su pasión; en 1946, durante un vuelo de pruebas de un nuevo prototipo de avión, sufrió un tremendo accidente del cual salió muy mal herido. Consiguió arrastrarse fuera del cockpit pero estaba muy grave; fractura cervical, múltiples costillas rotas, fractura de la caga torácica que le destruyo el pulmón izquierdo desplazando su corazón hacia el lado derecho y numerosas quemaduras de tercer grado por todo el cuerpo – de hecho sobrevivió treinta años más de lo que pensaron los médicos -. Sin embargo el dolor era tan difícil de soportar que se volvió adicto a los calmantes como la codeína y el valium, manteniéndolo todo secreto.
Obviamente el uso desproporcionado de estos medicamentos incremento sus “excentricidades”; hoy en día le habrían diagnosticado un TOC – trastorno obsesivo compulsivo – y le habrían tratado con medicamentos eficaces y adecuados que le habrían dado una buena calidad de vida – pero no era el caso en aquellos tiempos y la gente siguió considerándole loco de atar.

Estos desordenes aumentaron con el paso del tiempo y empezó a pasar largas temporadas recluido en una habitación a oscuras, desnudo, sentado en un sillón de cuero blanco, con una toalla rosa tapándole les genitales. La butaca se encontraba en el centro de la habitación, lo que llamaba él “la zona libre de gérmenes”.
Sus ayudantes tenían prohibido mirarle, hablarle pero sí podían contestarle, y aquí en esta oscuridad, miraba películas sin parar, rodeado de toneladas de cajas de Kleenex que ordenaba meticulosamente una y otra vez.
Ni tan solo salía de la pieza para asearse; se quedaba en la oscuridad, aliviando sus necesidades en jaras e otros objetos, descuidando su higiene personal, cortándose el pelo y las uñas una vez al año. Padecía un dolor crónico tan terrible que el simple hecho de cepillarse los dientes le resultaba tan doloroso que termino por evitar hacerlo…

Finalmente falleció en 1975, escribiendo la palabra FIN al mito en que se había convertido. Se murió de un fallo renal crónico causado probablemente por largos años de abusos de drogas y falta de cuidados.
No puedo evitar sentir cierta ternura hacia este hombre increíble, hacia este ser que podía comprarlo todo y a todo el mundo, pero que fue incapaz de encontrar un sitio donde poder comprarse una “salud”.



9 Jun 2011

SUICIDIO CON COPYRIGHT

La una era rubia. La otra era morena.
La una tenía los ojos claros. La otra unos misteriosos ojos verdes.
La una venia del oeste. La otra venia del este.
La una tuve dos hijos. La otra casi tuvo dos.
La una era grácil como una gata. La otra felina como una pantera negra.

Pero ambas eran mujeres frágiles, ambas conocieron al hombre equivocado, ambas fueron engañadas, ambas fueron destruidas por él, ambas se suicidaron…

La una falleció en 1963. La otra se murió en 1969.
La una salvo sus hijos. La otra cogió a su niñita de la mano.
La una era Plath. La otra era Wevill.
La una era Sylvia. La otra era Assia.
La una era la esposa. La otra era la amante.
El demonio era Ted Hughes!

La una no pudo soportar más la humillación y la falta de dignidad. La otra estaba poseída por el fantasma de Sylvia a quien atribuía sus ganas de suicidarse.

Sylvia abrió la llave del gas, dejando a salvo sus hijos en el dormitorio con galletas y leche.
Assia arrastro la cama en la cocina, disolvió somníferos en agua y se lo dio de beber a su hijita de cuatro años para luego abrir, ella también, la llave del gas.
El demonio era Ted Hughes!

Hughes era un hombre vil, un seductor y un mujeriego.

El matrimonio de Sylvia fue del tipo tormentoso desde el principio.
La relación amorosa de Assia fue del tipo “esclava-dueño”.

Ambas mujeres llevaban diarios. El último de Sylvia fue destruido tras su muerte. Los de Assia fueron publicados en 2006.

Nunca llegaremos a conocer lo que opinaba Sylvia de su querido esposo, Ted, pero tenemos el testimonio de Assia, y Hughes sale retratado como un hombre frio y profundamente egoísta, que hizo de ella otra víctima y no la seductora causante de su infidelidad.

Nunca se casó con ella y no estaba en sus planes de futuro.
Era un viudo, que vivía con su amante en el domicilio conyugal, que era padre de tres hijos, y que mantenía dos relaciones amorosas más al mismo tiempo.

Según él, la muerte de Sylvia era inevitable pues había estado flirteando con el suicidio desde su infancia.
Según él, no se había dado cuenta ni de la tristeza ni de la desesperación de Assia sino se habría casado con ella…

Creo que ambas “hablaron con Dios, pero no había nadie en el cielo*” y creo que ambas “cerraron sus ojos y el mundo entero se cayó muerto. Abrieron sus ojos y todo había vuelto a nacer*”.

Creo que ambas dijeron: “¡BASTA YA!” e hicieron lo mejor que pudieron.


En 1982, Sylvia Plath ganaba el premio Pulitzer póstumo.
En 1998, fallecía Edward Hughes.

“La muerte debe ser tan hermosa. Tumbarse en la suave tierra marrón, con la hierba ondulando sobre la cabeza y escuchando el silencio, sin pasado ni futuro.
Olvidarse del tiempo. Olvidarse de la vida, estar en paz.”*

*palabras de Sylvia





COPYRIGHT SUICIDE

One was blonde. The other one was a brunette.
One had beautiful clear eyes. The other one had mysterious green eyes.
One came from the West. The other one came from the East.
One had two kids. The other one had almost two as well.
One was as graceful as a cat. The other one was feline as a black panther.

Both were fragile women, both met the wrong man, both were cheated by him, both were destroyed by him, both committed suicide…

One passed away in 1963. The other one died in 1969.
One kept her kids safe. The other one took her little daughter by the hand.
One was Plath. The other one was Wevill.
One was Sylvia. The other one was Assia.
One was the wife. The other one was the mistress
The devil was Ted Hughes!

One couldn’t stand humiliation and her lack of dignity any more. The other one was haunted by the ghost of Sylvia whom she blamed for making her suicidal.
Sylvia gassed herself, leaving her kids safe in their room with milk and cookies.
Assia dragged a bed into the kitchen, dissolved sleeping pills in water and gave it to her four years old daughter then gassed themselves.
The devil was Ted Hughes!

Hughes was an abusive man, a philanderer and a womanizer.
Sylvia’s marriage was a troubled one since the beginning.
Assia’s love affair was the “slave-master” kind.

Both women kept diaries. Sylvia’s last one was destroyed after her death.
Assia’s ones were published in 2006.

We will never know Sylvia’s opinion about her dear husband, Ted, but we have Assia’s testimony, and Hughes emerges as a cold hearted and deeply selfish man, who made of her another victim instead of the temptress who lured him into infidelity.

He never married her and had no intention to do so.
He was a widower, living with his lover in his wife’s home, father of three kids, and engaged in two other love affairs at the same time.

According to him, Sylvia’s death was inevitable as she had been flirting with suicide since her childhood.
According to him, he wasn’t aware at all about Assia’s sadness and distress, otherwise he would have married her…

I guess both women “talked to God, but the sky was empty*” and I guess that both women “shut their eyes and all the world dropped dead. They lifted their eyes and all was born again*”.
I guess both women said: “ENOUGH!” and did their best.

In 1982, Sylvia Plath won the posthumous Pulitzer price.
In 1998, Edward Hughes passed away.

“Death must be so beautiful. To lie in the soft brown earth, with the grass waving above one’s head and listen to silence. To have no yesterday and no tomorrow.
To forget time, to forget life, to be at peace”.*

*Sylvia’s quotes.



 




6 Jun 2011

CANDAULO

Una de mis escenas preferidas de “El Paciente Ingles” es la de la acampada en el desierto, donde Kristin Scott-Thomas cuenta a Ralph Fiennes y a Colin Firth la historia de Candaulo.
¿Pero quién era Candaulo?

Según Heródoto, Candaulo era el rey de Sardes y estaba casado – que raro ^_*** - con una mujer bellísima.
Giges, que era su guardia favorito y su confidente, sabia hasta qué extremo el monarca estaba enamorado de su esposa, la Reina.

Candaulo siempre elogiaba su infinita belleza, pues para él era el ser más hermoso de la Tierra. Fue por esto que le dijo a Giges: “Un hombre siempre confía más en sus ojos que en sus oídos” e ideó un plan para que pudiera verla completamente desnuda.
Giges se horrorizó y le pidió al Rey que no hiciera de él un delincuente.
“Te esconderé detrás de la puerta de nuestra habitación: desde allí podrás contemplarla tanto como quieras, pues ella se desviste allí y deja sus prendas en una silla que hay cerca  de la puerta.”

Llegó la noche y la Reina se desnudó como siempre: se iba despojando de sus prendas una por una y las dejaba sobre la silla. Se quedó desnuda y se dirigió hacia la cama, temblando, pues había visto a Giges escondido en la oscuridad. Pero no dijo nada al darse cuenta de lo que le había hecho el Rey, sin embargo decidió que se vengaría.

A la mañana siguiente, envió su más fiel criada a por Giges. No era nada sorprendente así que el soldado se presentó ante la Reina quien le dijó de forma brusca, que tenía dos opciones: “Mata a Cándaulo, hazte con su trono y reina conmigo o bien morirás en el acto, pero uno de vosotros dos debe morir; mi marido por haberme traicionado, o bien tu por haberme visto desnuda cuando no debías.”
Giges se quedó destrozado, pero no tenía alternativa así que decidió vivir.

Llegó la noche y siguió a la Reina en su dormitorio. Esta le pusó un cuchillo en las manos y lo escondió detrás de la misma puerta donde había estado la noche anterior. Cuando Candaulo se quedó dormido, Gigas lo apuñaló según lo previsto…

Se casó con su viuda e usurpó su trono… pero como contaba con varios adversarios en la corte, fue sometido a Apolo quien habló a través del Oráculo de Delfos confirmándolo como Rey de Lidia.

FIN

Moraleja:
Nunca dejéis una silla cerca de la puerta de vuestro dormitorio ^_***.